Entradas

Instrumentos de Medición para Electrónica

  Instrumentos de Medición para Electrónica A continuación te describimos brevemente los principales instrumentos de medición para electrónica: Galvanómetro : mide el cambio de una determinada magnitud, como la intensidad de corriente o tensión (o voltaje). Se utiliza en la construcción de Amperímetros y Voltímetros analógicos. Amperímetro y pinza amperimétrica:  miden la intensidad de corriente eléctrica. Óhmetro o puente de Wheatstone : miden la resistencia eléctrica. Cuando la resistencia eléctrica es muy alta (sobre los 1 M-ohm) se utiliza un megóhmetro o medidor de aislamiento. Voltímetro : mide la tensión. Multímetro o polímetro:  mide las tres magnitudes citadas arriba, además de continuidad eléctrica y el valor B de los transistores (tanto PNP como NPN). Vatímetro:  mide la potencia eléctrica. Está compuesto de un amperímetro y un voltímetro. Dependiendo de la configuración de conexión puede entregar distintas mediciones de potencia el...

MANTENIMIENTO ELECTRONICO

  El  mantenimiento  es el conjunto de tareas encaminadas a conservar una instalación en perfectas condiciones de funcionamiento y, por tanto, los dispositivos en pleno rendimiento productivo. Previniendo y corregiendo: 1. El envejecimiento de los equipos (depende de su vida útil), se mide por el  tiempo entre fallos del equipo , éste parámetro es conocido con el nombre de  MIBF  (Meantime Between Failure) (envejecimiento de equipos electrónicos). 2. Los cambios del entorno (mobiliario, corriente de aire, humedad, temperatura, etc.) 3. El uso indebido o malintencionado de los equipos. El servicio de mantenimiento contempla las revisiones preventivas y el servicio de asistencia técnica para responder a las avería o fallos de los equipos en la instalación, es decir, el  mantenimiento correctivo.   Preventivo  (contempla las revisiones trimestrales y comprobaciones necesarias. Como su nombre indica, pretende prevenir las averías ante...

COMPONENTES ELECTRONICOS

  Los   componentes electronicos  son aquellos que forman parte de un circuito electrónico. Se suelen encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.   La realización de un circuito consiste en reunir una serie de componentes,  activos  y   pasivos , y establecer entre ellos las conexiones que indica el esquema eléctrico. Para ello es preciso conocer las características tecnológicas de los componentes y materiales utilizados.  De acuerdo con el criterio que se elija podemos obtener distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las comúnmente más aceptadas. 1. Según su estructura física: - Discretos : son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de las  resistencias ,  condensadores ,...

INTERPRETACIÓN DE PLANOS

Imagen
En la tarea de construir o reparar equipos electrónicos, se hace indispensable en todas las ocasiones el utilizar y saber  interpretar  un esquema, plano o diagrama electrónico con el fin de montar un equipo electrónico o encontrar una avería o fallo en los circuitos electrónicos del equipo que es objeto de reparación. Esto es muy importante, puesto que si no disponemos de los planos y esquemas adecuados, tanto para el montaje, instalación como para la reparación se nos hará bastante complicada la tarea, sobre todo, en el caso de que sea por motivos de algún tipo de componente especial: circuito integrado, transistor, bobina, etc...y no sabremos como identificar que función realiza en el circuito, ni tampoco su polarización, tensiones y corrientes. Lo primero que se debe conocer es como se representan los diferentes componentes electrónicos en el diagrama, ya que naturalemente no se pueden dibujar con su forma física original y solo veremos una imagen que los represen...

ELEMENTOS BASICOS

  ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ELECTRÓNICA Los elementos electrónicos se dividen en elementos pasivos y activos. Elementos eléctricos pasivos Son aquellos que no requieren fuente de voltaje adicional para su funcionamiento. Existen tres elementos fundamentales: Resistor. Capacitor. Inductor. Elementos eléctricos activos Se consideran como activos los elementos o componentes electrónicos que requieren una fuente adicional para su funcionamiento, cómo son los circuitos integrados. ELECTRÓNICA DE SEMICONDUCTORES Los componentes de una clase de material, conocidos como  semiconductores  son utilizados de manera extensa en los circuitos electrónicos actuales. Entre los componentes electrónicos semiconductores se tiene: Diodo. Transistor. Tiristor. Triac. Circuitos integrados (IC) DISPOSITIVOS DE LA ELECTRÓNICA DIGITAL En la electrónica digital comúnmente son empleados: Compuertas lógicas. Decodificadores. Multiplexores. Flip-flops. MÉTODOS Y CONCEPTOS BÁSICOS EN CIRCUITOS ELÉCTRICO...

¿QUE ES LA ELECTRONICA?

Imagen
  ¿QUÉ ES LA ELECTRÓNICA? La electrónica en ingeniería se refiere al estudio de los circuitos eléctricos, en otras palabras, es el estudio de los fundamentos de los componentes eléctricos básicos y de las técnicas de análisis de circuitos. RAMAS DE LA ELECTRÓNICA La electrónica tiene varias ramas de estudio, las dos primeras mencionadas a continuación son las ramas principales: Electrónica digital. Electrónica analógica. Microelectrónica. Diseños de circuitos. Circuitos integrados. Electrónica de potencia. Optoelectrónica. Dispositivos semiconductores. Sistemas embebidos. CONCEPTOS IMPORTANTES EN LA ELECTRÓNICA En un circuito eléctrico energizado se produce una corriente eléctrica, provocando que los electrones estén energizados, por lo tanto, los electrones se mueven. Un circuito eléctrico es un sistema de lazo cerrado que por medio de conductores enlazan los componentes eléctricos. Para comprender cómo ocurre el desplazamiento del electrón es importante conocer las variables bási...